PARTICIPACIÓN CIUDADANA AUTÓNOMA PARA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL CRÍTICO: ESTUDIOS DE CASO EN SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA
Cargando...
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En 2019, un equipo de investigación conformado por especialistas en Geografía y Trabajo Social, asesorado por Mariela Pistarelli, inició un proyecto bajo la línea "Territorio, sociedad y ambiente" de la Facultad de Humanidades de la UNCA. El estudio analiza las prácticas de ordenamiento territorial (OT) en el barrio Villa Cubas, en San Fernando del Valle de Catamarca, enfocándose en las tensiones entre las lógicas de regulación y resistencia desde 2010.
El proyecto busca comprender cómo las políticas y prácticas de OT, impuestas como modelos únicos, generan conflictos y resistencias en las comunidades. A través de preguntas problemáticas, se investiga por qué estas políticas no logran sus objetivos y cómo se conectan la planificación y la práctica. Desde un enfoque crítico, se consideran las prácticas de OT como expresiones de control público, que frecuentemente producen tensiones al imponer lógicas de regulación sobre las territorialidades existentes.
Metodológicamente, el estudio combina un enfoque exploratorio y una triangulación teórica para analizar las prácticas de OT y las estrategias de resistencia. Se busca "geografiar" las tensiones, integrando las percepciones sociales en las representaciones cartográficas del territorio.
Los resultados reflejan la confrontación entre modelos de regulación y las formas de apropiación comunitaria del espacio. Finalmente, se proponen reflexiones críticas sobre la necesidad de un diálogo de saberes para superar las limitaciones del OT tradicional.
Descripción
El proyecto investiga las tensiones entre la regulación y la resistencia en las prácticas de ordenamiento territorial (OT) en Villa Cubas, San Fernando del Valle de Catamarca, desde 2010. Analiza cómo las políticas públicas de OT, impuestas como modelos únicos, generan conflictos al no considerar las diversidades locales.
Utilizando un enfoque teórico-metodológico crítico y participativo, identifica prácticas de regulación, estrategias de resistencia y sus tensiones, proponiendo un diálogo de saberes entre el conocimiento académico y las experiencias comunitarias para replantear las formas tradicionales de OT.
Palabras clave
Citación
Graffigna, A., & Abbondanza, S. C. (Comps.). (2023). Participación ciudadana autónoma para un ordenamiento territorial crítico: Estudios de caso en San Fernando del Valle de Catamarca. Editorial Científica Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca. ISBN 978-987-661-454-2